Dejar el miedo de lado

Constantemente me pasa o escucho a mis pacientes decir:
- Tengo miedo de no ser capaz
- Tengo miedo al rechazo - ¿Qué pasa si no lo logro?
- Tengo miedo a decepcionar a mis personas alrededor
Estas frases se reducen a miedo a no tener éxito o no conseguir lo que deseamos; es decir: miedo al fracaso.
El fracaso es un factor constante con el que tenemos que aprender a lidiar, ya que este sentimiento puede alejarnos de nuestras metas y sueños.
El miedo lo creamos nosotros - por lo que depende SOLO de nosotros quitarlo o saberlo manejarlo.
Hoy les quiero compartir algunos consejos que estuve leyendo para evitar que el miedo nos maneje: 1. Reconocer el miedo y aceptar la situación 2. Recordar nuestras fortalezas y virtudes: busquemos la seguridad que nos caracteriza 3. Exponerse a los miedos 4. Aprender que toda situación tiene un aprendizaje 5. Ser positivo 6. Mantenerse motivado 7. Reconocer los avances y logros 8. Buscar apoyo en nuestros seres queridos - sea familia o amigos 9. Ignorar las críticas 10. Pedir ayuda profesional si es necesario
No es malo sentir miedo - lo importante es hacernos amigos de ese miedo, afrontarlo y buscar la oportunidad de crecer con él.
Por último, ¿qué pasa si en algún momento fracasamos o no se logra?: NADA - más bien de esa situación estamos ganando un crecimiento y un aprendizaje.
Así que sigamos luchando por nuestras metas y sueños.
¡No nos detengamos!